EXCURSION ORNITOLOGICA A GAMBIA
por Paco Chiclana
Del 24 al 30 de enero de 2013
Participantes:
Fernando del Valle, Paco Chiclana, José Antonio Lama y Fernando Guerra.
![]() |
grupo © Paco Chiclana |
RECORRIDO REALIZADO (marcado en la imagen en línea roja).-
----Jueves 24 de enero.-
Algo después de las tres de la madrugada aterrizamos en el aeropuerto de Banjul, procedentes de Madrid, en un vuelo operado por Air Europa con coste de 520 euros. Nos esperaba Musa Jatta, guía y director de www.turacobirding.com, quien ha resultado ser un magnífico guía por su entrenado oído y afinada vista, sobre todo en los bosques cerrados donde las aves son difíciles de localizar. Es conveniente contratar los servicios de un guía ornitológico ya que aumenta mucho la posibilidad de éxito a la hora de observar aves. Él se preocupa, además, del desplazamiento, de preparar la ruta, de hablar con los militares o policías en los continuos controles, etc. Recogimos maletas y montamos en el todoterreno, conducido por Lamin, y nos dirigimos a nuestro alojamiento, el Hotel Kombo Beach, situado en la costa atlántica -donde se reúne la mayor oferta de hoteles y resorts-, entre Bakau y Kololi. El hotel es conocido por poseer uno de los mejores restaurantes de la zona y por tener una buena calidad- precio. Nos ha salido por 310 euros a cada uno, las 8 noches, en habitación doble, incluyendo desayuno tipo buffet continental. Nos dio tiempo para echar una cabezadita y a primera hora estábamos pajareando. La idea era llegar temprano a Abuko, pero nos fuimos parando en todos los lugares donde veíamos aves -ya se sabe que el primer día todo es nuevo y sumamente atrayente-. Camino a la reserva natural de Abuko vimos Bubú Coronigualdo, Suimanga Colilargo, Palomita Azul, Paloma de Guinea, Cuervo Pío, Carraca Blanquiazul, Avemartillo, Ibis Sagrado, Espátula Africana, entre otros muchos. E incluso nos costó trabajo salir del hotel ya que en los jardines vimos Amaranta Senegalesa, Azulito Carirrojo, Tejedor Común, Barbudito Frentigualdo, etc. Y a pesar de todo, llegamos a la reserva de Abuko a buena hora.
![]() |
Bubú Coronigualdo © José Antonio Lama |
Este lugar es considerado como uno de los mejores de Gambia para observar aves, entre ellas los Turacos Violáceos y de Guinea, así como Vinago Waalia, Buitre Palmero, Azor Tachiro, Toco Piquirrojo, Golondrina Alipinta, Abejaruco Chico, Camaróptera Baladora, Monarca-colilargo Ventrirrojo o Pito Nevado. Abuko presenta una combinación ideal de exuberante bosque maduro salpicado de algunas charcas de agua dulce. El Centro Darwin y el observatorio del Orfanato de Animales fueron testigos de nuestra presencia. Curiosa la omnipresencia de Alimoche Sombrío y de Milano Negro –ssp. parasitus- en todas las zonas habitadas, siendo por su abundancia los auténticos basureros del país.
![]() |
Alimoche Sombrío © Fernando del Valle |
Cominos un bocata al mediodía y pusimos rumbo a los cercanos arrozales de Lamin, donde pasamos el resto de la tarde disfrutando de aves tan interesantes como Garceta Azabache (en su típica postura de sombrilla), Carraca Picogorda, Pito Salpicado y Aguatero Bengalí, por citar algunas.
![]() |
Garceta Azabache © Fernando del Valle |
Rematamos la tarde en Kotu Creek, pequeño puente sobre un arroyo ideal para observar aves en la cercanía de los hoteles de la zona (el nuestro estaba a unos 200 metros).
![]() |
Kotu Creek © Paco Chiclana |
En marea baja es ideal para ver limícolas como Avefría Senegalesa o Alcaraván Senegalés. Y los arbustos cercanos al puente acogen a maravillas como Martín Pescador Malaquita o Alción Pechiazul, Bulbul Colirrojo, además de Golondrina de Guinea criando bajo el mismo puente. Kotu Creek queda muy cerca de la asociación oficial de guías ornitológicos de Gambia, y en esa zona siempre hay alguno de ellos (se les reconoce muy bien por sus polos verdes con el logo de la organización). Cenamos todas las noches (excepto la pasada en Tendaba) en el restaurante de nuestro hotel, a una media de 15 euros la noche, con un completísimo buffet incluyendo bebidas (alucinábamos con la cerveza local JulBrew con un bonito Alción Senegalés dibujado en la etiqueta).
----Viernes 25 de enero.-
Amaneció un día fresquito y muy agradable, ideal para pajarear en Brufut, mezcla de sabana y bosque denso y maduro que recoge una interesante población de aves, como Aguilucho Caricalvo Común, Buitrón Cantor, Avefría Coletuda, Suimanga Cobrizo, Serín Frentiamarillo o los escasos Vinago Africano, Palomita Saheliana, Oropéndola Africana u Oruguero Hombrorrojo, que vimos exitosamente. También tuvimos la suerte de ver Chotacabras Rabudo -gracias a la habilidad de Musa- descansando entre la hojarasca, completamente mimetizado, así como un espectacular Búho Lechoso, grande y atractivo, con sus párpados pintados de rosa anaranjado. Para el búho contamos con la ayuda y compañía del guía local del parque, ubicado normalmente en la entrada principal en un pequeño chambao de madera, donde te da información actualizada, te venden refrescos, y donde pagas la entrada al espacio natural (a veces te piden una aportación voluntaria como donación o gratificación).
![]() |
Aguilucho Caricalvo Común © Fernando del Valle |
Esa mañana cambiamos el bocata por un exquisito arroz con pescado que nos recomendó Musa en un restaurante local cercano a la playa de Tanji, nuestro siguiente destino. Esta afamada y conocida playa es un lugar ideal para pasar no sólo una tarde, sino muchas más horas. Su atractivo no sólo son las aves, sino el devenir de los pescadores que habitan la pequeña aldea allí situada y que a la tarde regresan con sus cayucos y barcazas repletas de pescado.
![]() |
playa de Tanji © Paco Chiclana |
La playa es un bullicio de gentes, tanto nativas como foráneas, supervisado todo por decenas de Gaviotas Cabecigrises que coronan la escena. Y cientos de Pagazas Piquirrojas y Charranes Reales animando el cotarro con sus picos multicolores, aderezado además con Gaviotas Cocineras y Charranes Bengalíes.
Tanji cuenta con otro recurso que es una pequeña laguna en la parte trasera ideal para Martín Gigante Africano. Se echaba la tarde e iba siendo hora de volver al hotel, previa parada en Kotu Creek. Unos momentos antes vimos Alcotán Turumti posado en los cables de la carretera.
----Sábado 26 de enero.-
Ibamos camino a Tendaba y tocaba hacer una parada en el bosque húmedo y cerrado de Pirang. Nos aprovisionamos de agua ya que habíamos leído que el preciado líquido escaseaba río arriba. En Pirang también nos acompañó el guía local y su interés máximo fue que viésemos a la tímida Polluela Pulcra, aunque lamentablemente sólo fue oída.
![]() |
Pirang forest © Paco Chiclana |
Vimos Gallinita Roquera, Toco Blanquinegro, Hilia Verde, Crombec Verde y Norteño, Bulbul Verde, Eremomela Senegalesa, etc.
![]() |
oficina del guía local en Pirang © Paco Chiclana |
Lo tupido del bosque, sumado a las voces del Turaco Gris Occidental, nos acercaba a los bosques amazónicos. Después una mini visita a los alrededores de las piscifactorías de Pirang que no aportó gran cosa, excepto la observación de los pescadores de gambas y algunas Garcetas Dimorfas.
![]() |
picisfactorías en Pirang © Paco Chiclana |
Pusimos rumbo hacia Kalagi e hicimos otra mini parada junto a un árbol en flor repleto de pajarillos. En pocos minutos sacamos Tejedor Chico, Viuda Senegalesa y Suimanga Pigmeo entre un largo etcétera.
Para comer nos fuimos a otro restaurante local, ahora en Kalagi Bridge, donde nos pusimos hasta arriba de arroz con gambas. Era difícil comer relajados con tanta belleza y aves a nuestro alrededor, Estorninos Colilargos y de Swainson, Aguila Crestilarga, Gavilán Chikra, Pelícano Rosado, etc.
![]() |
Kalagi bridge © Paco Chiclana |
A partir de aquí finalizaba la carretera asfaltada y empezaban las pistas de tierra, aunque había un buen tramo en obras para pavimentación. Comenzamos el acercamiento al campamento de Tendaba donde llegamos entrada la noche.
![]() |
Tendaba Camp © Paco Chiclana |
Por el camino Azor Lagartijero Oscuro, Vencejo de Baobab, Barbudo Pechirrojo, Abubilla-arbórea Verde, Mochuelo Perlado, Autillo Africano y Ganga Cuadricinta, entre otras lindezas. Nos alojamos y cenamos a orillas del río Gambia. Aprovecho para mencionar que Musa imita a la perfección el reclamo del mochuelo perlado, táctica que usa para atraer a otras aves que se acercan a curiosear.
----Domingo 27 de enero.-
Desayuno a primera hora contemplando nuevamente la inmensidad del río Gambia, sometido aún aquí, a 150 km. de la costa, al capricho de las mareas.
![]() |
río Gambia © Paco Chiclana |
Las orillas estaban jalonadas por vigilantes Garcetas Grandes, perfectamente equidistantes unas de otras. Bandos de Gansos Espolonados surcando el río y, sobre nuestras cabezas, varios Aviones de Pantano. Los Vencejos Moros nos entretuvieron en el embarcadero mientras ponían en marcha la barca que nos llevaría a un paseo por la reserva de Baobolong a través de los grandiosos manglares.
![]() |
reserva de Baobolong © Paco Chiclana |
Martín Pescador Pío, Garcita Verdosa, Cormorán Africano, Anhinga Común Africana, Cigüeña Lanuda, Garza Goliat, Suimanga Pardo, Batis-carunculado Gorgipardo o el escondedizo Martinete Encapuchado nos acompañaron en el recorrido, así como Alcotán Africano, por citar algunas. Hoy el día era claro y despejado, con un sol radiante, bastante caluroso. La búsqueda infructuosa del Avesol Africano conllevó que la barca se quedara sin combustible, debiendo esperar unos minutos a que otra barca nos recogiera y nos remolcara. Comimos unos bocatas en Tendaba, cargamos el coche observados por bandos de Queleas Comunes y pusimos rumbo a Kiang West.
![]() |
Prionopo Crestiblanco © José Antonio Lama |
De camino observamos un grupo de Prionopos Crestiblancos, quizás el pájaro más atractivo y exótico que hemos observado. Y seguía el sol de justicia a las tres de la tarde cuando llegamos al parque nacional de Kiang West, lo que hacía que el pajareo no fuera demasiado gratificante, tanto por el calor como por la ausencia de aves activas a esas horas. A pesar de ello anotamos Picabuey Piquigualdo, Gorrión Chico, Tejedor-gorrión Coronicastaño, Busardo Langostero, Lorito Senegalés, Alción Estriado, etc.
![]() |
Kiang West NP © Fernando del Valle |
Y apenados por la falta de tiempo, lo que acarreó también no poder acercarnos a Kampanti -ideal zona rapacera-, marcamos nuevo rumbo, ahora hacia nuestro alojamiento en la playa. Tendaba Camp estaba relativamente bien y no tan mal y cutre como había leído en varios trip-reports. Lógicamente no es el cómodo hotel de la costa, pero está bien para poder pasar más de una noche. De hecho, nosotros lamentamos no quedarnos allí al menos otra noche más, ya que ello hubiera posibilitado adentrarnos más en los espacios río arriba, más salvajes y menos humanizados, con una rica ornitofauna distinta a la encontrada aguas abajo. Habíamos descartado visitar Soma-Georgetown ya que la gran mayoría de los pluviales se ha marchado a finales de enero, aunque hubiera merecido la pena ascender río arriba a pesar de ello ¡lo que haremos en un futuro viaje, sin duda!.
----Lunes 28 de enero.-
El primer destino del día era el bosque de Tujereng, campos abiertos con matorral, arbustos y grandes árboles dispersos, como el kapok o árbol de algodón-seda que con sus flores abiertas atraían multitud de aves en busca de alimento.
![]() |
Tujereng forest © Fernando del Valle |
Zorzal-hormiguero Frentiblanco, Buitrón Silbador, Pájaro-moscón Amarillo, Indicador Grande, Chagra del Senegal, Halcón Borní, fueron algunas de las sorpresas de la visita, así como el reclamo sonoro de la Tórtola Vinosa que lo envolvía todo. Picaba el calor a media mañana cuando llegamos a las minas de Kartong, siguiente parada, punto cercano a Senegal.
![]() |
minas de Kartong © Paco Chiclana |
La extracción de arena para construcción ha dejado algunas lagunas de agua dulce ocupadas por carrizal y vegetación ribereña. El sol plano hizo que el recorrido fuera algo agotador, pero los Suirirí Cariblancos, la Jacana Africana, la Prinia Modesta, un bonito bando de Piapiac, o la Golondrina Senegalesa, por citar algunos, amenizaron la estancia. Decidimos acercarnos al hotel para comer algo, descansar un poquitín y regalarnos un baño en la playa, fresco y reparador. Hay que destacar que los desplazamientos en carretera son muy lentos y llevan mucho más tiempo del que se calcula (cruce de poblaciones, mucho tráfico en horas punta, continuos check-points, etc.). Y la tarde la pasamos a la sombra nuevamente en Abuko, donde tuvimos buenas vistas de Francolín de Ahanta, de Cosifa Coroninívea y de la esquiva Estrilda Piquigorda Cabecinegra, por ejemplo.
----Martes 29 de enero.-
Estábamos en el sexto día de pajareo, con buen número de especies anotadas. Nuevo día de calor por lo que había que aprovechar las primeras horas para los paseriformes. Nos fuimos a Farasuto forest, reserva con mezcla de bosque abierto y cerrado, divinamente salpicado de baobabs. Bubú Azufrado, Prinia Oropéndola, Suimanga Espléndido, Apalis Pechigualdo, Vencejo Palmero Africano, etc.
![]() |
Farasuto forest © Paco Chiclana |
Y al mediar la mañana y aparecer las térmicas nos fuimos en busca de más aventura a la pista de Faraba Banta, buen sitio para rapaces cerca de la costa.
![]() |
Faraba Banta © Paco Chiclana |
Nada más llegar nos encontramos con el guía local que nos acercó a un lugar de bosque enmarañado donde descansaba, perfectamente camuflado, un bonito ejemplar de Búho Manchado, casi una rareza. También Aguila de Wahlberg, Aguila Marcial, Gavilán Gabar y, de los pequeños, Batis Senegalés y Brubú, entre otras tantas. Nuevo baño en la playa y, a la tarde, Bijilo Forest Park, reserva sita cerca del Hotel Senegambia conocida por albergar varias especies de monos.
![]() |
Colobo Rojo Occ. © Fernando del Valle |
![]() |
Bijilo forest © Paco Chiclana |
En lo que respecta a aves estuvo algo floja, aunque disfrutamos de Turdoide Cabecinegro, Abejaruco Golondrina y Cosifa Coroniblanca, por citar algunas.
----Miércoles 30 de enero.-
Última día de nuestro periplo gambiano. Caminamos a primera hora por los alrededores de Kotu visitando Kotu Sewage Ponds, Fajara Golf Course, Casino Cycle Track y Camaloo Corner, con buenas vistas de Tántalo Africano, Polluela Negra Africana, Cernícalo Pizarroso, Busardo Gavilán, Carricero Africano, Capuchino Bronceado, Cucal Senegalés o Bufalero Piquiblanco, por ejemplo.
![]() |
Cucal Senegalés © José Antonio Lama |
También hicimos algo de turismo y una visita al mercado de Banjul, asomándonos a la desembocadura del rio Gambia, con varias especies de láridos en vuelo coronado y algún Págalo Pomarino por el centro del cauce. Y para despedida nos fuimos nuevamente a la playa de Tanji, a disfrutar de lo que más nos pone, charranes de picos multicolores mezclados con gaviotas y limis, y el mar de fondo cargado de sorpresas.
![]() |
playa de Tanji © Fernando del Valle |
Nos hicimos alguna foto de despedida y agradecimos a Musa su trabajo y dedicación. Y quedamos con Lamin, el conductor, para que nos acercara al aeropuerto la madrugada siguiente.
![]() |
grupo con Adama, Musa y Lamin © Fernando del Valle |
NOTAS.-
Con Musa llegamos a un acuerdo previo acerca de su trabajo como guía y transporte por un importe de 250 euros per cápita, incluyendo además alojamiento, cena, desayuno y salida en barca en Tendaba. En la suma no estaban incluidas las entradas a los parques y reservas, aunque el coste por ello es mínimo (no llega a un euro por persona, al cambio).
La comunicación con Musa fue en inglés, idioma bastante extendido entre la gente joven, aunque en el país se hablan siete lenguas distintas, como mandinga, wolof, fula...
La moneda local, el dalasi (abreviado como GMD) no cotiza en España, pero es fácil conseguirla una vez estás en Gambia, en lugares como el aeropuerto, los hoteles, etc. Nosotros la cambiamos con un amigo de Musa que nos hizo una buena oferta, 1 euro por 45,5 dalasis. Ojo con los billetes pequeños que están sumamente sucios y son un foco perfecto de transmisión de enfermedades. Hablando de males, nosotros íbamos vacunados y con tratamiento contra la malaria, pero la mayoría del grupo padecimos algún que otro problema digestivo, aunque no fue obstáculo para impedir demasiado el pajareo (pienso que fueron efectos secundarios del malarone).
El tiempo ha sido caluroso y seco, a excepción de los dos primeros días que estuvo nublado. Con una camiseta era suficiente pasa las horas centrales del día, aunque a la noche, a veces, había que tirar de algo de abrigo como una sudadera o polar ligero. Era de agradecer el aire acondicionado del hotel al mediodía. Recomendable pantalón largo ya que muchas zonas de interés albergan matorral y sotobosque espinoso. Sobre mosquitos, comentar que apenas los hemos visto (son más habituales en la estación húmeda), y que tan sólo me picó uno y fue justo al lado de la pulsera repelente, curiosamente. En Abuko y Kiang West vimos mosca tse-tse.
Ha sido un viaje muy interesante, aunque quizás algo corto. Si tuviera que repetirlo, dado que los vuelos te condicionan a una semana de pajareo, repartiría el tiempo en 3-4 días en la zona de Banjul hasta Brikama, más o menos, y el resto en lo conocido como río arriba, Kalagi, Tendaba y, en lo posible, Georgetown.
Las horas de luz iban de las siete de la mañana a las siete de la tarde, aproximadamente. Por cierto, las mujeres de Gambia son guapísimas, sin lugar a dudas, y la gente muy acogedora.
![]() |
niños en escuela pública © Fernando del Valle |
Aparte de las aves, hemos observado Mono Verde, Mono Patas, Colobo Rojo (Bijilo forest), Ardilla arborícola de Gambia (zonas forestales), Zorro Volador o Murciélago de la fruta (jardines del Hotel Kombo Beach), Agama Común (campamento de Tendaba), Lagarto Monitor (Baobolong) y Cocodrilo del Nilo (Farasuto forest).
![]() |
Cocodrilo del Nilo © Fernando del Valle |
En el viaje nos servimos de algunos libros para identificación de fauna e información en general:
---“Birds of Senegal and The Gambia”, Helm Field Guides, de Nik Borrow y Ron Demey.
---“ A Field Guide to Birds of The Gambia and Senegal”, Pica Press Sussex, de Clive Barlow, Tim Wacher and Tony Disley.
---"Finding birds in The Gambia", Easybirder, de Dave Gosney.
---“Gambia y Senegal”, Lonely Planet.
---"Bird Song of The Gambia and Senegal", Mandarin Productions, de Clive Barlow, John Hammick y Pat Sellar.
LISTADO DE AVES OBSERVADAS.-
ZAMPULLINES
--Little Grebe – Zampullín Chico (ssp. capensis)
PELICANOS
--Great White Pelican – Pelícano Común
--Pink-backed Pelican – Pelícano Rosado
![]() |
Pelícano Rosado © Fernando del Valle |
CORMORANES
--White-breasted Cormorant – Comorán Grande Africano (ssp. lucidus)
--Long-tailed Cormorant – Cormorán Africano
![]() |
Cormorán Africano © Fernando del Valle |
ANHINGAS
--African Darter – Anhinga Común Africana
![]() |
Anhinga Común Africana © Fernando del Valle |
ARDEIDAS
--Black-crowned Night Heron – Martinete Común
--White-backed Night Heron – Martinete Encapuchado
![]() |
Martinete Encapuchado © Fernando del Valle |
--Green-backed Heron – Garcita Verdosa
![]() |
Garcita Verdosa © José Antonio Lama |
--Black Heron – Garceta Azabache
![]() |
Garceta Azabache © Fernando del Valle |
--Western Reef Egret – Garceta Dimorfa
![]() |
Garceta Dimorfa © Fernando del Valle |
--Goliath Heron – Garza Goliat
![]() |
Garceta Goliat © Fernando del Valle |
--Purple Heron – Garza Imperial
--Grey Heron – Garza Real
--Black-headed Heron -- Garza Cabecinegra
![]() |
Garza Cabecinegra © Fernando del Valle |
--Intermediate Egret -- Garceta Intermedia
![]() |
Garceta Intermedia © Fernando del Valle |
--Great White Egret – Garceta Grande
--Little Egret – Garceta Común
--Cattle Egret – Garcilla Bueyera
--Squacco Heron – Garcilla Cangrejera
--Hamerkop -- Avemartillo
![]() |
Avemartillo © José Antonio Lama |
ESPÁTULAS E IBISES
--African Spoonbill -- Espátula Africana
--African Sacred Ibis – Ibis Sagrado
![]() |
Ibis Sagrado © Fernando del Valle |
CIGUEÑAS
--Woolly-necked Stork – Cigueña Lanuda
![]() |
Cigueña Lanuda © Fernando del Valle |
--Yellow-billed Stork – Tántalo Africano
![]() |
Tántalo Africano © Fernando del Valle |
ANATIDAS
--Spur-winged Goose – Ganso Espolonado
![]() |
Ganso Espolonado © Fernando del Valle |
--White-faced Whistling-duck – Suirirí Cariblanco
![]() |
Suirirí Cariblanco © José Antonio Lama |
RAPACES
--Palm-nut Vulture -- Buitre Palmero
![]() |
Buitre Palmero © Fernando del Valle |
--Hooded Vulture – Alimoche Sombrío
![]() |
Alimoche Sombrío © Fernando del Valle |
--Black-shouldered Kite – Elanio Azul
--Yellow-billed Kite – Milano Negro Africano (ssp. parasitus)
--Black Kite – Milano Negro
--Montagu´s Harrier – Aguilucho Cenizo
--Western Marsh Harrier – Aguilucho Lagunero Occ.
--Beaudouin´s Snake Eagle – Culebrera Sudanesa
![]() |
Culebrera Sudanesa © José Antonio Lama |
--Brown Snake-Eagle – Culebrera Sombría
![]() |
Culebrera Sombría © Fernando del Valle |
--Long-crested Eagle – Aguila Crestilarga
--African Harrier Hawk – Aguilucho Caricalvo Común
--Grasshopper Buzzard – Busardo Langostero
![]() |
Busardo Langostero © Fernando del Valle |
--Lizard Buzzard – Busardo Gavilán
![]() |
Busardo Gavilán© Fernando del Valle |
--Dark Chanting-Goshawk –Azor Lagartijero Oscuro
![]() |
Azor Lagartijero Oscuro © Fernando del Valle |
--Gabar Goshawk – Gavilán Gabar
![]() |
Gavilán Gabar © Fernando del Valle |
--Shikra – Gavilán Chikra
--African Goshawk – Azor Tachiro
--Wahlberg´s Eagle – Aguila de Wahlberg
![]() |
Aguila de Wahlberg © Fernando del Valle |
--Martial Eagle – Aguila Marcial
--Grey Krestel – Cernícalo Pizarroso
![]() |
Cernícalo Pizarroso © Fernando del Valle |
--Red-necked Falcon – Alcotán Turumti
![]() |
Alcotán Turumti © Fernando del Valle |
--African Hobby – Alcotán Africano
![]() |
Alcotán Africano © José Antonio Lama |
--Peregrine Falcon – Halcón Peregrino (ssp. calidus)
--Lanner Falcon – Halcón Borní
![]() |
Halcón Borní © Fernando del Valle |
--Osprey – Aguila Pescadora
FRANCOLINES Y AFINES
--Ahanta Francolin – Francolín de Ahanta
![]() |
Francolín de Ahanta © José Antonio Lama |
--Double-spurred Francolin – Francolín Biespolado
--Stone Partridge – Gallinita Roquera
RALIDOS
--White-spotted Flufftail -- Polluela Pulcra
--Black Crake – Polluela Negra Africana
![]() |
Polluela Negra Africana © Fernando del Valle |
--Common Moorhen – Gallineta Común
--African Swamphen – Calamón (ssp. madagascariensis)
JACANAS
--African Jacana – Jacana Africana
![]() |
Jacana Africana © Fernando del Valle |
LIMICOLAS
--Eurasian Oystercatcher – Ostrero Euroasiático
--Black-winged Stilt – Cigueñuela Común
--Senegal Thick-knee – Alcaraván Senegalés
![]() |
Alcaraván Senegalés © Fernando del Valle |
--Common Ringed Plover – Chorlitejo Grande
--Spur-winged Lapwing – Avefría Espinosa
![]() |
Avefría Espinosa © Fernando del Valle |
--Black-headed Lapwing – Avefría Coletuda
![]() |
Avefría Coletuda © José Antonio Lama |
--African Wattled Lapwing – Avefría Senegalesa
![]() |
Avefría Senegalesa © José Antonio Lama |
--Grey Plover – Chorlito Gris
--Bar-tailed Godwit – Aguja Colipinta
--Whimbrel – Zarapito Trinador
--Sanderling – Correlimos Tridáctilo
--Common Redshank -- Archibebe Común
--Common Greenshank -- Archibebe Claro
--Wood Sandpiper – Andarríos Bastardo
--Common Sandpiper – Andarríos Chico
--Ruddy Turnstone – Vuelvepiedras
AGUATEROS
--Greater Painted-snipe – Aguatero Bengalí
![]() |
Aguatero Bengalí © José Antonio Lama |
PAGALOS
--Pomarine Skua – Págalo Pomarino
LARIDOS
--Lesser Black-backed Gull – Gaviota Sombría
![]() |
Gaviota sombría con aberración cromática © Fernando del Valle |
--Kelp Gull – Gaviota Cocinera
![]() |
Gaviota Cocinera © Paco Chiclana |
--Slender-billed Gull – Gaviota Picofina
--Grey-headed Gull – Gaviota Cabecigrís
![]() |
Gaviota Cabecigrís © Fernando del Valle |
--Black-headed Gull – Gaviota Reidora
--Caspian Tern – Pagaza Piquirroja
--Royal Tern – Charrán Real (ssp. albididorsalis)
![]() |
Charrán Real © Fernando del Valle |
--Lesser Crested Tern – Charrán Bengalí
--Gull-billed Tern – Pagaza Piconegra
--Sandwich Tern – Charrán Patinegro
GANGAS
--Four-banded Sandgrouse – Ganga Cuadricinta
PALOMAS Y AFINES
--Blue-spotted Wood Dove – Palomita Azul
![]() |
Palomita Azul © Fernando del Valle |
--Black-billed Wood Dove – Palomita Saheliana
--Namaqua Dove – Tortolita Rabilarga
![]() |
Tortolita Rabilarga © Fernando del Valle |
--Laughing Dove – Tórtola Senegalesa
![]() |
Tórtola Senegalesa © Fernando del Valle |
--African Green Pigeon – Vinago Africano
![]() |
Vinago Africano © Fernando del Valle |
--Bruce´s Green Pigeon – Vinago Waalia
![]() |
Vinago Waalia © Fernando del Valle |
--Speckled Pigeon – Paloma de Guinea
![]() |
Paloma de Guinea © Fernando del Valle |
--Red-eye Dove –Tórtola Ojirroja
![]() |
Tórtola Ojirroja © Fernando del Valle |
--African Mourning Dove – Tórtola Engañosa
--Vinaceous Dove – Tórtola Vinosa
![]() |
Tórtola Vinosa © Fernando del Valle |
LOROS
--Rose-ringed Parakeet – Cotorra de Kramer
![]() |
Cotorra de Kramer © José Antonio Lama |
--Senegal Parrot – Lorito Senegalés
![]() |
Lorito Senegalés © José Antonio Lama |
TURACOS
--Green Turaco – Turaco de Guinea--Violet Turaco – Turaco Violáceo
![]() |
Turaco Violáceo © José Antonio Lama |
--Western Grey Plantain-eater – Turaco Gris Occidental
![]() |
Turaco Gris Occ. © Fernando del Valle |
CUCALES
--Senegal Coucal – Cucal Senegalés
![]() |
Cucal Senegalés © Fernando del Valle |
BUHOS
--Greyish Eagle Owl – Búho Manchado
--Verreaux´s Eagle Owl – Búho Lechoso
![]() |
Búho Lechoso © Fernando del Valle |
--African Scops Owl – Autillo Africano
--Pearl-spotted Owlet – Mochuelo Perlado
--Northern White-faced Owl – Autillo Cariblanco Norteño
CHOTACABRAS
--Long-tailed Nightjar – Chotacabras Rabudo
![]() |
Chotacabras Rabudo © José Antonio Lama |
VENCEJOS
--Mottled Spinetail – Vencejo de Baobab
--Little Swift – Vencejo Moro
--African Palm-swift –Vencejo Palmero Africano
![]() |
Vencejo Palmero Africano © José Antonio Lama |
MARTINES PESCADORES
--Malachite Kingfisher – Martín Pescador Malaquita
--Striped Kingfisher – Alción Estriado
![]() |
Alción Estriado © Fernando del Valle |
--Grey-headed Kingfisher – Alción Cabeciblanco
![]() |
Alción Cabeciblanco © Fernando del Valle |
--Blue-breasted Kingfisher – Alción Pechiazul
![]() |
Alción Pechiazul © Fernando del Valle |
--Pied Kingfisher – Martín Pescador Pío
![]() |
Martín Pescador Pío © José Antonio Lama |
--Giant Kingfisher – Martín Gigante Africano
![]() |
Martín Gigante Africano © Fernando del Valle |
ABEJARUCOS
--Little Bee-eater – Abejaruco Chico
![]() |
Abejaruco Chico © Fernando del Valle |
--Swallow-tailed Bee-eater – Abejaruco Golondrina
![]() |
Abejaruco Golondrina © Fernando del Valle |
--Blue-cheeked Bee-eater – Abejaruco Persa
--European Bee-eater – Abejaruco Europeo
CARRACAS
--Rufous-crowned Roller – Carraca Coroniparda
![]() |
Carraca Coroniparda © Fernando del Valle |
--Blue-bellied Roller – Carraca Blanquiazul
![]() |
Carraca Blanquiazul © José Antonio Lama |
--Abyssinian Roller – Carraca Abisinia
![]() |
Carraca Abisinia © José Antonio Lama |
--Broad-billed Roller – Carraca Picogorda
![]() |
Carraca Picogorda © Fernando del Valle |
ABUBILLAS
--GreenWood-hoopoe – Abubilla-arbórea Verde
![]() |
Abubilla-arbórea Verde © José Antonio Lama |
CÁLAOS
--Red-billed Hornbill – Toco Piquirrojo
![]() |
Toco Piquirrojo © José Antonio Lama |
--African Grey Hornbill – Toco Piquinegro
![]() |
Toco Piquinegro © Fernando del Valle |
--African Pied Hornbill – Toco Blanquinegro
![]() |
Toco Blanquinegro © José Antonio Lama |
BARBUDOS
--Yellow-fronted Tinkerbird – Barbudito Frentigualdo
![]() |
Barbudito Frentigualdo © Fernando del Valle |
--Vieillot´s Barbet – Barbudo Sangrante
![]() |
Barbudo Sangrante © Fernando del Valle |
--Bearder Barbet – Barbudo Pechirrojo
![]() |
Barbudo Pechirrojo © José Antonio Lama |
INDICADORES
Greater Honeyguide -- Indicador Grande
PICOS
--Cardinal Woodpecker – Pito Cardenal
--Fine-spotted Woodpecker – Pito Salpicado
![]() |
Pito Salpicado © Fernando del Valle |
--Grey Woodpecker – Pito Gris Occidental
--Buff-spotted Woodpecker –Pito Nevado
ALONDRAS
--Crested Lark – Cogujada Común (ssp. senegallensis)
HIRUNDINIDOS
--Plain Martin – Avión Paludícola (Avión de Pantano)
--Common Sand Martin – Avión Zapador
--Mosque Swallow – Golondrina Senegalesa
--Pied-winged Swallow – Golondrina Alipinta
--Red-chested Swallow – Golondrina de Guinea
LAVANDERAS
--White Wagtail – Lavandera Blanca
--Yellow Wagtail – Lavandera Boyera (ssp. flava y flavissima)
BISBITAS
--Tree Pipit -- Bisbita Arbóreo
ORUGUEROS
--Red-shouldered Cuckoo-shrike – Oruguero Hombrorrojo
![]() |
Oruguero Hombrorrojo © Fernando del Valle |
BULBULES
--Little Greenbul – Bulbul Verde
--Yellow-throated Leaflove – Bulbul Gorgiamarillo
![]() |
Bulbul Gorgiamarillo © José Antonio Lama |
--Leaflove – Bulbul Colirrojo
--Common Bulbul – Bulbul Naranjero
![]() |
Bulbul Naranjero © Fernando del Valle |
TURDIDOS Y AFINES
--Snowy-crowned Robin-chat – Cosifa Coroninívea
--White-crowned Robin-chat – Cosifa Coroniblanca
![]() |
Cosifa Coroniblanca © José Antonio Lama |
--African Thrush – Zorzal Africano
![]() |
Zorzal Africano © José Antonio Lama |
--Winchat – Tarabilla Norteña
--Northern Wheatear – Collalba gris
--White-fronted Black-chat – Zorzal-hormiguero Frentiblanco
![]() |
Zorzal-hormiguero Frentiblanco © Fernando del Valle |
SILVIDOS
--Sedge Warbler – Carricerín Común
--European Reed Warbler – Carricero Común
--African Reed Warbler – Carricero Africano
--Western Olivaceous Warbler – Zarcero Bereber
--Western Bonelli´s Warbler – Mosquitero Papialbo
--Common Whitethroat – Curruca Zarcera
EREMOMELAS
--Senegal Eremomela – Eremomela Senegalesa
CROMBECS
--Northern Crombec – Crombec Norteño
--Green Crombec – Crombec Verde
CAMAROPTERAS
--Grey-backed Camaroptera – Camaróptera Baladora
![]() |
Camaróptera Baladora © José Antonio Lama |
BUITRONES
--Singing Cisticola – Buitrón Cantor
![]() |
Buitrón Cantor © Fernando del Valle |
--Whistling Cisticola – Buitrón Silbador
--Zitting Cisticola – Buitrón Común (ssp. uropygialis)
PRINIAS
--Tawny-flanked Prinia – Prinia Modesta
![]() |
Prinia Modesta © Fernando del Valle |
--Oriole Warbler – Prinia Oropéndola
![]() |
Prinia Oropéndola © José Antonio Lama |
APALIS
--Yellow-breasted Apalis – Apalis Pechigualgo
HILIAS
--Green Hylia – Hilia Verde
PAPAMOSCAS Y AFINES
--Pied Flycatcher – Papamoscas Cerrojillo
--African Paradise-flycatcher – Monarca-colilargo Africano
![]() |
Monarca-colilargo Africano © Fernando del Valle |
--Red-bellied Paradise-flycatcher – Monarca-colilargo Ventrirrojo
![]() |
Monarca-colilargo Ventrirrojo © José Antonio Lama |
--Hybrid Red-bellied x African Paradise-flycatcher
--Common Wattle-eye – Batis-carunculado Gorgipardo
--Senegal Batis – Batis Senegalés
![]() |
Batis Senegalés © José Antonio Lama |
TORDINOS
--Brown Babbler – Turdoide Pardo
--Blackcap Babbler – Turdoide Cabecinegro
![]() |
Turdoide Cabecinegro © Fernando del Valle |
PAJAROS MOSCON
--Yellow Penduline-tit – Pájaro-moscón Amarillo
![]() |
Pájaro-moscón Amarillo © José Antonio Lama |
SUIMANGAS
--Brown Sunbird – Suimanga Pardo
--Pygmy Sunbird – Suimanga Pigmeo
![]() |
Suimanga Pigmeo © Fernando del Valle |
--Scarlet-chested Sunbird – Suimanga Pechiescarlata
--Beautiful Sunbird – Suimanga Colilargo
![]() |
Suimanga Colilargo © Fernando del Valle |
--Variable Sunbird –Suimanga Variable
![]() |
Suimanga Variable © José Antonio Lama |
--Splendid Sunbird – Suimanga Espléndido
![]() |
Suimanga Espléndido © Fernando del Valle |
--Copper Sunbird – Suimanga Cobrizo
ALCAUDONES Y AFINES
--Woodchat Shrike – Alcaudón Común
--Yellow-billed Shrike – Alcaudón Piquigualdo
![]() |
Alcaudón Piquigualdo © José Antonio Lama |
--Sulphur-breasted Bush-shrike – Bubú Azufrado
--Yellow-crowned Gonolek – Bubú Coronigualdo
![]() |
Bubú Coronigualdo © Fernando del Valle |
--Northern Puffback – Cubla de Gambía
--Black-crowned Tchagra – Chagra del Senegal
--Brubru – Brubú
![]() |
Brubú © José Antonio Lama |
--White-crested Helmet-shrike – Prionopo Crestiblanco
![]() |
Prionopo Crestiblanco © Fernando del Valle |
OROPENDOLAS
--African Golden Oriole – Oropéndola Africana
DRONGOS
--Fork-tailed Drongo –Drongo Ahorquillado
![]() |
Drongo Ahorquillado © Fernando del Valle |
CORVIDOS
--Pied Crow – Cuervo Pío
![]() |
Cuervo Pío © Fernando del Valle |
--Piapiac -- Piapiac
![]() |
Piapiac © Fernando del Valle |
ESTORNINOS
--Purple Glossy Starling – Estornino Purpúreo
![]() |
Estornino Purpúreo © José Antonio Lama |
--Greated Blue-eared Starling – Estornino Orejiazul
--Lesser Blue-eared Starling – Estornino de Swainson
--Long-tailed Glossy Starling – Estornino Colilargo
![]() |
Estornino Colilargo © José Antonio Lama |
PICABUEYES
--Yellow-billed Oxpecker –Picabueyes Piquigualdo
![]() |
Picabueyes Piquigualdo © Fernando del Valle |
GORRIONES
--House Sparrow – Gorrión Común
--Northern Grey-headed Sparrow – Gorrión Gris
--Bush Petronia – Gorrión Chico
TEJEDORES, ESTRILDAS Y AFINES
--White-billed Buffalo-weaver – Bufalero Piquiblanco
![]() |
Bufalero Piquiblanco © Fernando del Valle |
--Chestnut-crowned Sparrow-weaver – Tejedor-gorrión Coronicastaño
![]() |
Tejedor-gorrión Coronicastaño © Fernando del Valle |
--Little Weaver – Tejedor Chico
--Black-necked Weaver – Tejedor Cuellinegro
![]() |
Tejedor Cuellinegro © José Antonio Lama |
--Village Weaver – Tejedor Común
![]() |
Tejedor Común © Fernando del Valle |
--Red-billed Quelea – Quelea Común
![]() |
Quelea Común © Fernando del Valle |
--Northern Red Bishop – Obispo Anaranjado
--Yellow-crowned Bishop – Obispo Coronigualdo
--Black-winged Bishop – Obispo Alinegro
--Western Bluebill – Estrilda Piquigorda Cabecinegra
--Red-cheeked Cordon-bleu – Azulito Carirrojo
![]() |
Azulito Carirrojo © Fernando del Valle |
--Lavender Waxbill – Estrilda Azulada
--Orange-cheeked Waxbill – Estrilda Carinaranja
--Black-rumped Waxbill – Estrilda Culinegra
--Red-billed Firefinch – Amaranta Senegalesa
![]() |
Amaranta Senegalesa © Fernando del Valle |
--Bronze Mannikin – Capuchino Bronceado
![]() |
Capuchino Bronceado © Fernando del Valle |
--Village Indigobird –Viuda Senegalesa
![]() |
Viuda Senegalesa© Fernando del Valle |
FRINGILIDOS
--Yellow-fronted Canary –Serín Frentiamarillo
![]() |
Serín Frentiamarillo © Fernando del Valle |