Quantcast
Channel: el blog de paco chiclana
Viewing all articles
Browse latest Browse all 85

Costas y aves marinas

$
0
0

Llevo muchos años siguiendo la colonia de vencejo moro de Chipiona y, afortunadamente, parece ir en aumento. Son aves residentes que pasan allí todos los meses de año, aunque en invierno suele bajar la población. Procuro visitarles a última hora de la tarde, cuando un poco antes de la puesta de sol se reúnen todos para contarse los pormenores del día e irse a dormir. Así, el pasado 19 de febrero conté un mínimo de 28 aves revoloteando entre pescadores al abrigo del faro más alto de España. 
________________________



El págalo grande ha copado la gran mayoría de los registros del invierno 2013 en aguas onubenses, seguido muy de lejos de págalo pomarino y parásito.
______________


El invierno 2013 me está dando pocas observación de álcidos por la costa onubense. He registrado alcas en alguna ocasión, generalmente aisladas, y un grupo de seis frailecillos en vuelo en aguas de Mazagón. 
__________________




¡Bonito regalo de Reyes! Esta tarde, 03-01-14, he observado un adulto de gaviota enana, con plumaje de invierno, en el dique Juan Carlos I de Huelva descansando entre charranes patinegros y gaviotas de audouin.  Por la mañana, ruta pajaril por la costa onubense y lagunas litorales con registro de especies interesantes como rascón, aviones y golondrinas comunes, porrones moñudos, serretas medianas y bisbitas alpinos 
______________________




 ¡ Bonito regalo de navidad ! Esta gaviota argéntea mariscaba el pasado 26 de diciembre de 2013 entre lugareños en la playa de Punta Umbría, Huelva, con rotundo éxito en la captura de navajas. La presencia de esta especie por el sur siempre es destacable y posiblemente esté relacionada con una buena tormenta de días previos. Otra playa cercana también gozaba de destacados visitantes como pagazas piquirrojas y gaviotas picofinas. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 85