Quantcast
Channel: el blog de paco chiclana
Viewing all articles
Browse latest Browse all 86

Sri Lanka 2019

$
0
0
VIAJE A SRI LANKA --OJO: REPORT EN CONSTRUCCION, NO TERMINADO
 por Paco Chiclana

   Del 6 al 15 de agosto de 2019

RECORRIDO REALIZADO (marcado en la imagen en línea roja)  


Negombo, Wilpattu, Anuradhapura, Polonnaruwa, Sigiriya, Kaudulla, Kandy, Nuwara Eliya y Ella


Sri Lanka, la lágrima del Indico

Ante todo comentar que no ha sido un viaje ornitológico, sino una visita de turismo convencional a este maravilloso país donde hemos aprovechado para observar aves siempre que el desarrollo del tour lo ha permitido. Ha sido un viaje familiar y de amigos en muy grata compañía. Han quedado por ver lugares estratégicos para observar aves que serán motivo de un posible futuro viaje. No obstante, han sido varias las especies observadas, incluidas bastante endémicas, que detallo en la lista al final de esta crónica.


Bandera de Sri Lanka
Sri Lanka está ubicada en el golfo de Bengala y durante su colonización fue conocida como Ceilán. Por su ubicación en el camino de las principales rutas marítimas fue destacado centro de cultura budista en la antigüedad. Actualmente es un país multiétnico y multirreligioso con seguidores del budismo (mayoritario), hinduismo, cristianismo e islam. La comunidad cingalesa es la mayoritaría, restringiéndose la tamil al norte y este. Conocida mundialmente por la exportación de té, y mostrando una belleza natural indescriptible por sus bosques tropicales y paisajes, más su rico patrimonio cultural, era destino ideal para nuestra escapada de este verano.


Salimos de Sevilla la tarde del día 6 y aterrizamos en el aeropuerto Bandaranayike, en Negombo, la tarde del día 7. Volamos con Vueling de Sevilla a Barcelona, y con Qatar Airways de Barcelona a Negombo, con escala en Doha. Qatar nos ha decepcionado un poco ya que ha tenido retrasos tanto en la ida como en la vuelta. Para entrar en Sri Lanka se necesita visado que puede obtenerse previamente a través de internet (ETA) y acelera el trámite de acceso. Pasamos los controles de entrada al país, recogimos maletas y cambiamos euros a rupias. A la salida nos esperaba Sangeeth (empleado de Personal Drivers), nuestro guía en Sri Lanka, que resultó ser un tipo excepcional, con gran entrega y disponibilidad. Los alojamientos los llevábamos reservados desde España, así como planificado el trazado de la ruta a seguir. Con Personal Drivers habíamos contratado los servicios de coche y conductor, así como las entradas a parques nacionales. El conductor –Chami- también resultó ser una persona amigable con gran destreza y experiencia al volante. Conducir por Sri Lanka es imposible para nosotros debido a las peculiaridades que encarna el tráfico allí, y la asistencia de un conductor es requisito imprescindible. El vehículo contratado fue una minibús con aire acondicionado y capacidad para veinticinco personas, muy confortable, con espacio sobrado para todos y equipaje. 



Nuestro viaje ha resultado muy satisfactorio y exitoso, y en gran parte ha sido debido a la ayuda y atención tanto de Sangeeth como de Chami, por lo que hemos quedado muy contentos con Personal Drivers.  Su dirección electrónica es info@srilankanpersonaldrivers.com
La comunicación con Sangeeth fue en inglés, idioma que manejan relativamente bien en alojamientos y restaurantes. La cartelería suele ir en cingalés, tamil e inglés. 
Sri Lanka posee una amalgama tan grande de creencias religiosas, costumbres, gastronomía, tradiciones, lenguas, expresiones artísticas, valores y modos de vida que el resultado es deslumbrante. Visitar este país ha sido una experiencia sugerente, inspiradora e incomparable.
Itinerario:
La primera noche la hicimos cerca del aeropuerto, en Negombo New Queen´s Palace.

8 de agosto.-
La luz iba aproximadamente de 5,30 a 18,30 y a temprana hora andábamos los birders del grupo con prismáticos al cuello disfrutando de las primeras especies del viaje. Frente al hotel, rezos y cantos en una iglesia católica nos sorprendieron al ser este país principalmente budista, pero esta zona costera fue ocupada antaño por marineros portugueses y dejaron su impronta religiosa. Sobre las ocho de la mañana ya estábamos en marcha y camino a Wilpattu National Park, donde teníamos contratado un safari para las dos de la tarde. La ausencia de buenas carreteras, la superpoblación y el tráfico intenso que existe habitualmente provoca que los desplazamientos sean muy lentos (calculamos una media de cuarenta kilómetros por hora) aunque ello permitía conocer de primera mano el quehacer diario de sus gentes e impregnarte de multitud de vivencias enriquecedoras.
Entre algunas breve paradas (una dedicada a un bello templo hindú), y la observación desde el coche, fuimos acumulando mogollón de aves interesantes. 


Templo hindú (c) Paco Chiclana
Al mediodía ya estábamos en nuestro alojamiento, Wilpattu Nature Resort, bastante rústico pero ubicado cerca de la entrada oeste al parque que es la que nos interesaba por proximidad. Allí nos encontramos con las primeras ardillas indias de la Palma que después fueron habituales a lo largo del viaje. 


Ardilla india de la Palma (c) Paco Chiclana
Nos esperaban dos todo terrenos cubiertos y tras el almuerzo nos desplazamos al parque. Es de reciente apertura a safaris y los animales no están aún acostumbrados al tránsito de vehículos, por lo que echarle el ojo a mamíferos interesantes podía ser complicado. Justo antes de acceder vimos tres elefantes de Sri Lanka y en el interior grupos de langures grises y macacos de Sri Lanka, así como cantidad de fauna alada y varios varanos de Bengala. 

Elefante de Sri Lanka (c) Paco Chiclana

Macaco de Sri Lanka (c) Paco Chiclana
Varano de Bengala (c) Paco Chiclana
Wilpattu es un parque muy forestal con varios lagos en sus inmediaciones donde abundan los ciervos moteados o chitales y los cocodrilos de las marismas. Y lo más relajante es que raramente te encuentras con otro todo terreno haciendo safari. También se dejó ver mangosta gris de la India, mangosta roja y tortuga negra india. Y varios gallos de Ceilán, ave endémica que es además el ave nacional. Volvimos al alojamiento y tras una merecida cena, alguna escucha de nocturnas y una ducha con ranitas nos fuimos a la cama. Decir que afortunadamente este día no fue caluroso y se llevó bastante bien, a pesar de la alta humedad existente.

9 de agosto.-
A la amanecida andábamos tras los chotacabras y después del desayuno nos dirigimos a otro safari en Wilpattu, sobre las seis de la mañana. Más o menos observamos lo de la tarde anterior, aunque sumamos un langur de cara púrpura (ya teníamos las tres especies de monos de Sri Lanka), ciervo ratón, jabalí indio, huellas de leopardo y de oso bezudo, y nuevas especies de aves. Sobre las doce de la mañana, tras un buen chaparrón, nos despedimos del parque y nos encaminamos a Anuradhapura, la primera de las ciudades históricas e imperiales que queríamos conocer, Patrimonio de la Humanidad, ciudad sagrada para el budismo y uno de los mayores yacimientos arqueológicos del mundo con ruinas muy bien conservadas. No teníamos mucho tiempo esa tarde y sólo visitamos un par de lugares del recinto donde el acceso era gratuito o de bajo coste, como fue el templo Isurumuniya, con un Buda tumbado vestido con túnica roja espectacular, y Sri Maha Bodhy, que es el árbol plantado más antiguo del que se tiene documentación. La puesta de sol con el cielo repleto de zorros voladores de la India, y las oraciones y plegarias en el tempo budista con cantidad de gente vestida de blanco (pureza) hicieron que esos momentos vividos allí fueran mágicos e inolvidables. Esta noche domimos en Habarana, en Dudley Guest House, con buenos jardines y un dueño bastante simpático. Tampoco fue un día muy caluroso y referir que los alojamientos gozaban además de aire acondicionado y ventiladores de techo.

10 de agosto.-
Tras un mini paseo por los jardines en busca de pajarillos y un nutrido desayuno nos dirigimos a Polonnaruwa, otra de las ciudades antiguas declaradas Patrimonio de la Humanidad, la segunda de las grandes capitales de los cingaleses, repleta de tesoros antiguos, ruinas bien conservadas, dagobas y estupas. Contratamos un guía de habla hispana para enterarnos bien de todas las explicaciones y visitamos todos los recursos de la ciudad ayudados con la mini bus que nos iba acercando a todos los puntos. Aquel día sí que apretó el calor y buscábamos la sombra como agua de mayo. Al ser otro lugar sagrado había que descalzarse regularmente por lo que unos calcetines en la mochila vinieron genial para no pisar mucho el suelo calentito del mediodía. A la tarde teníamos safari en Kaudulla National Park y al mediodía fuimos en busca de restaurante y aire acondicionado. Como siempre, Sangeeth estaba pendiente de todo y nos iba reservando con antelación. En general, todos los restaurantes a los que nos llevó fueron gratificantes y satisfactorios, con buena oferta de buffet y carta (no todo era arroz con curry como había leído en algunos blogs). Este día nos llevó a uno muy curioso, rodeado de arrozal, donde el dueño nos iba explicando detalladamente los tipos de comidas y los productos de los que estaban compuestas, así como la forma de elaborarlos en su cocina tradicional Además en el canal adyacente a la terraza comedor disfrutamos de varios varanos acuáticos y especialmente de uno con dos metros de envergadura. Los parques de Kaudulla y Minneriya son dos referentes importantes para elefante de Sri Lanka (subespecie más grande conocida de elefante asiático), en esta época dado que se reagrupan en ellos en busca de pastos verdes y huyendo de los monzones de otras partes de la isla. Aunque la idea era visitar Minneriya, Sangeeth se informó y fuimos a Kaudulla ya que albergaba más plantígrados esos días. Ambos parques están cercanos y llegando a la zona nos cruzó la carretera un grupo de elefantes que nos dejó boquiabiertos, debiendo detenerse el tráfico. Este sí que era el típico parque donde hay mogollón de 4x4 recorriendo las pistas en busca de fauna, y donde los animales están acostumbrados a ese ajetreo. A pesar de tanto coche, disfrutamos muchísimo de aquellos escenarios de documental de naturaleza, llanura de pastos verdes con manadas de elefantes recorriéndola (más de doscientos ejemplares y algunos machos impresionantes). También vimos unos pocos búfalos de agua semidomésticos recorriendo los campos. Abandonamos el parque a la puesta de sol con un sorpresón inesperado, un majestuoso búho pescador de Ceilán que nos miraba fijamente desde su atalaya forestal. Dormimos nuevamente en el Dudley Guest House en Habarana, con una deliciosa barbacoa de marisco que nos preparó el cocinero, en el jardín, con una puesta de escena inmejorable y con un mini concierto de música tradicional cingalesa que nos ofreció su familia.

11 de agosto.-
Hoy tocaba Sigiriya lion rock, emblema de la isla. Visitando Sigiriya (también Patrimonio de la Humanidad) cerrábamos el triángulo cultural de la isla formado por antiguas ciudades que fueron capital del país años atrás. Estábamos en plenas fiestas nacionales con multitud de turistas locales por todos lados, y Sangeeth nos recomendó ir temprano antes de que se petara la subida a la roca del león, y así hicimos. Pagamos la entrada al recinto y la mayoría del grupo emprendió el ascenso. Yo estaba tocado de una rodilla y decidí quedarme en los jardines del lugar dándole un poco de trabajo a los prismáticos, y resultó brillante, ya que en unas dos horas pude observar allí buena lista de especies, curiosamente en un par de árboles con frutos y flores donde no paraban de entrar aves. Y sobre las diez de la mañana pusimos rumbo al próximo destino, Dambulla, otro epicentro budista compuesto por varias cuevas-templo con estatuas de budas y pinturas, una maravilla arqueológica. Y hoy el día iba a ser completito y la tarde la pasamos disfrutando del Kandy Esala Perahera, una espectacular, colorida, animada y musical procesión budista imbuida de tradición e historia. Durante una semana, normalmente a mediados de agosto y coincidiendo con la luna llena, se realiza la procesión-festival  que es un tributo a la sagrada reliquia del diente de Buda, donde mogollón de personas visitan Kandy para rendir homenaje y disfrutar de cientos de bailarines, tambores, músicos tradicionales y jefes de templos con curiosos ropajes que forman el cortejo. En la procesión también participan unos sesenta elefantes que van también ataviados con ropajes y luces de los colores de la bandera budista, muchos de ellos bailando al son de las marchas procesionales, lo que está siendo últimamente objeto de polémica y debate acerca del maltrato animal. Personal Drivers nos había reservado asientos en el Pizza Hut, frente al Queen’s Hotel, en pleno corazón del festival. Las calles estaban totalmente abarrotadas y con férreos controles de seguridad, suponemos derivados del atentado terrorista del pasado invierno. Esa noche nos alojamos en Kandy, en Sarvodaya Samma Vaasa Residence.

12 de agosto.-
Por la mañana visitamos el Kandy Tooth Temple (Templo del Diente de Buda), complejo arquitectónico de templos donde se guarda un diente de Buda, una de las reliquias más importantes del budismo, con multitud de devotos llevando ofrendas y presentes al santuario. El día estaba fresquito y empezó a llover, por lo que suspendimos la visita a Peradaniya Botanical Garden y emprendimos camino a Nuwara Eliya previa una visita a una tienda de sedas y de saris (vestimenta típica femenina de Sri Lanka) con unos jardines aledaños que también nos regaló alguna nueva especie. El camino a Nuwara Eliya fue prácticamente pasado por agua, aunque ello no impidió disfrutar de aquellos bellos paisajes repletos de plantaciones de té y de laderas verdes fascinantes. Antes de alcanzar la ciudad nos detuvimos a almorzar en un fantástico restaurante frente a Ramboda Falls. Ese día la cascada estaba especialmente bella arrastrando un buen caudal de agua por la lluvia con un potencial abrumador, y unos bonitos cielos grises aportando unos preciosos matices. La cascada rompía al caer y formaba una cortina de fina agua que se desplazaba por la ladera verde de la montaña ofreciendo unas vistas de película. El lado negativo es que las sanguijuelas estaban juguetonas con la lluvia y nos dieron algún que otro susto. Tras este disfrute con la observación añadida de algunas especies endémicas nos movimos a una fábrica de té para ver de primera mano el protocolo de la elaboración de este producto típico de Ceilán. Algunos de nosotros nos saltamos parte de la visita y nos fuimos a disfrutar de las aves del entorno. Dormimos en Nuwara Eliya, en Manudi Glenfallsedge Rest., situado en la parte alta de la ciudad, en un lugar muy bonito pero con un acceso complicadísimo para la mini bus.

13 de agosto.-
Estábamos en la montaña, a buena altitud, y la temperatura aquí era fresquita. Amaneció despejado pero pronto empezó una ligera llovizna que no fue obstáculo para que los birders nos fuéramos en busca de sorpresas al Victoria Park Garden, mientras que el resto del grupo se iba de compras. Lo cierto es que el famoso parque fue decepcionante y no nos ofreció gran cosa (estuvo mucho mejor el pre-breakfast por los alrededores del alojamiento, con varios endémicos). Seguidamente la idea era ir a Ella en el famoso tren que recorre los campos de té, pero la lluvia fue en crescendo y la niebla se fue apoderando de aquellas montañas. Seguíamos en fiesta nacional y la cantidad de gente que se preveía viajar en tren esa mañana iba a ser tremenda, por lo que Sangeeth nos recomendó evitar esa aglomeración de personas en tan poco espacio, además sin visibilidad por la espesa niebla que se había instalado, e irnos a Ella en nuestra minibús. Alcanzamos Ella para almorzar y tras comernos unas burgers, unas papas fritas y unas pizzas en un bonito chillout de guiris (no estaba mal tras varios días de comida típica local) nos fuimos a Little Adams Peak donde despedimos el día con una puesta de sol sobresaliente y unos paisajes memorables. Nos alojamos en Nine, Arch Holiday Resort, que resultó bastante mejorable.

14 de agosto.-
Tristemente esto se iba acabando y había que volver a Negombo, pero aún quedaban unas horas de disfrute. Así nos fuimos a Nine Arch Bridge para ver pasar el tren azul por “el Puente en el Cielo” a través de bellos parajes y campos de té. Es uno de los mejores ejemplos de construcción ferroviaria de la época colonial. Y la verdad es que resultó genial y súper divertido, con todo el turisteo tomando fotos para no perder detalle. Además aquello estaba repleto de pájaros y fue toda una delicia. Y para despedirnos de Ella, también nos quedaba la foto obligada bajo Ravana Falls, otra bonita cascada que marcaba casi el fin de nuestro viaje. Empezamos camino de vuelta a Katunayake para dormir cerca del aeropuerto, con parada en un restaurante para almorzar con observación de ardilla gigante de Sri Lanka en el jardín. Hicimos noche en Airport Grand Holiday Home. Seguíamos en fiestas y con plena luna llena, y esa noche no conseguimos que nos sirvieran cerveza (por aquello de las reglas budistas) para brindar por el éxito de nuestro viaje, aunque lo hicimos con batidos riquísimos de frutas que, por otro lado, habían sido habituales a lo largo de nuestro tour.

15 de agosto.-
Solo teníamos unos minutos durante el desayuno para disfrutar de los jardines del alojamiento y sacar nuevas especies, y la verdad es que no defraudaron. Y poco después, al aeropuerto y vuelta a casa, con nuevas escalas en Doha y Barcelona y cantidad de horas de avión.

 PHASIANIDAE                                                                         

Sri Lanka Junglefowl – Gallo de Ceilán
Wilpattu
Indian Peafowl –Pavo Real Común
Wilpattu y Kaudulla
ANATIDAE
Lesser Whistling-duck - Suirirí de Java
Wilpattu
Knob-billed Duck - Pato Crestudo
Wilpattu
PODICIPEDIDAE
Little Grebe – Zampullín Chico
Wilpattu
CICONIIDAE
Painted Stork - Tántalo Indio
Wilpattu y Kaudulla
Asian Openbill – Picotenaza Asiático
Wilpattu y Kaudulla
Woolly-necked Stork – Cigueña Lanuda
Wilpattu
Lesser Adjuntant – Marabú Menor
Wilpattu
THRESKIORNITHIDAE
Black-headed Ibis - Ibis Oriental
Wilpattu y Kaudulla
Eurasian Spoonbill- Espátula Común
Wilpattu y Kaudulla
ARDEIDAE                                                                                
Striated Heron – Garcita Verdosa
Wilpattu
Black-crowned Night Heron – Martinete Común
Kandy
Indian Pond Heron - Garcilla India
Extendida
Grey Heron – Garza Real
Wilpattu
Purple Heron – Garza Imperial
Wilpattu
Cattle Egret – Garcilla Bueyera
Extendida
Great Egret – Garceta Grande
Extendida
Intermediate Egret - Garceta Intermedia
Wilpattu
Little Egret – Garceta Común
Extendida
 PELECANIDAE
Spot billed Pelican - Pelícano Oriental
Wilpattu
ANHINGIDAE
Darter - Anhinga Común
Wilpattu
PHALACROCORACIDAE
Little Cormorant - Cormorán de Java
Extendido
Indian Cormorant - Cormorán Indio
Wilpattu
Great Cormorant – Cormorán Grande
Wilpattu
FALCONIDAE
Peregrine Falcon – Halcón Peregrino (ssp peregrinator)
Ella
ACCIPITRIDAE
Black-winged Kite – Elanio Azul
Wilpattu
Brahminy Kite – Milano Brahmán
Wilpattu y Kaudulla
White-bellied Sea Eagle – Pigargo Oriental
Wilpattu
Grey-headed Fish Eagle – Pigarguillo Común
Wilpattu
Oriental Honey-buzzard – Abejero Oriental
Extendido
Crested Serpent-eagle – Culebrera Chiíla
Extendido                                    
Shikra - Gavilán Chikra
Extendido
Besra – Gavilán Besra
Wilpattu
Crested Hawk Eagle – Aguila Azor Variable
Wilpattu y Kaudulla
RALLIDAE
White-breasted Waterhen - Gallineta Pechiblanca
Nuwara Eliya
Common Moorhen – Gallineta Común
Wilpattu
TURNICIDAE
Barred Buttonquail – Torillo Batallador
Wilpattu
BURHINIDAE
Great Thick-knee - Alcaraván Picogrueso Indio
Wipattu
JACANIDAE
Pheasant-tailed Jacana - Jacana Colilarga
Wilpattu
RECURVIROSTRIDAE
Black-winged Stilt – Cigueñuela Común
Wilpattu
CHARADRIIDAE
Yellow-wattled Lapwing - Avefría Malabar
Wilpattu
Red-wattled Lapwing - Avefría India
Extendida
Little Ringed Plover – Chorlitejo Chico
Wilpattu
SCOLOPACIDAE
Green Sandpiper – Andarríos Grande
Wilpattu
COLUMBIDAE
Common Pigeon – Paloma Bravía
Extendida
Sri Lanka Wood Pigeon – Paloma de Ceilán
Ella (Nine Arch Bridge)
Green Imperial Pigeon – Dúcula Verde
Extendida
Spotted Dove - Tórtola Moteada
Extendida
Sri Lanka Green Pigeon – Vinago de Ceilán
Extendida
Emerald Dove – Palomita Esmeralda Dorsiverde
Wilpattu
PSITTACIDAE
Sri Lanke Hangig Parrot – Lorículo de Ceilán
Wilpattu
Alexandrine Parakeet – Cotorra Alejandrina
Wilpattu
Rose-ringed Parakeet – Cotorra de Kramer
Extendida
Layard’s Parakeet – Cotorra de Ceilán
Ella (Nine Arch Bridge)
CUCULIDAE
Asian Koel – Koel Común
Extendido
Southern Coucal - Cucal Chino
Extendido
STRIGIDAE
Brown Fish Owl – Búho Pescador de Ceilán
Wilpattu y Kaudulla
CAPRIMULGIDAE
Jerdon’s Nightjar – Chotacabras Marajá
Wilpattu
APODIDAE
Indian Swiflet – Salangana Malabar
Extendido
Asian Palm Swift – Vencejo Palmero Asiático
Extendido
Crested Treeswift – Vencejo Arborícola Coronado
Wilpattu
Little Swift – Vencejo Moro
Extendido
CORACIIDAE
Indian Roller - Carraca India
Extendido
ALCEDINIDAE
Stork-billed Kingfisher - Alción Picocigüeña
Wilpattu
White-throated Kingfisher - Alción de Esmirna
Extendido
Oriental Dwarf Kingfisher – Martín Pescador Oriental
Wilpattu
Common Kingfisher – Martín Pescador
Extendido
MEROPIDAE
Green Bee-eater - Abejaruco Esmeralda (ssp orientals y ssp beludschicus)
Wilpattu
Chesnut-headed Bee-eater – Abejaruco Cabecirrufo
Ella
BUCEROTIDAE
Sri Lanka Grey Hornbill - Cálao Gris Cingalés
Wilpattu y Sigiriya
Malabar Pied Hornbill- Cálao Coronado
Anuradhapura
RAMPHASTIDAE
Brown-headed Barbet - Barbudo Cabecipardo
Extendido
Crimson-fronted Barbet – Barbudo Capirrojo
Extendido
Coppersmith Barbet – Barbudo Calderero
Extendido
PICIDAE
Lesser Goldenback – Pito Bengalí (ssp psarodes)
Negombo
Crimson-backed Goldenback – Pito Sultán de Ceilán
Sigiriya
VANGIDAE
Sri Lanka Woodshrike – Ceniciento de Ceilán
Wilpattu
Bar-winged Flycatcher-Shrike – Oruguero Alibarrado
Sigiriya
ARTAMIDAE
Ashy Woodswallow – Artamo Ceniciento
Extendido
CAMPEPHAGIDAE
Large Cuckooshrike – Oruguero de Macé
Sigiriya
Black-headed Cuckooshrike – Oruguero Cabecinegro
Sigiriya
Small Minivet – Minivet Chico
Extendido
Orange Minivet – Minivet Escarlata
Extendido
AEGITHINIDAE
Common Iora - Iora Común (ssp multicolor)
Extendido
DICRURIDAE
Sri Lanka Drongo – Drongo Cingalés
Nuwara Eliya
White-bellied Drongo - Drongo Ventriblanco
Extendido
ORIOLIDAE
Black-hooded Oriole - Oropéndola Encapuchada
Extendido
MONARCHIDAE
Asian Paradise-flycatcher – Monarca Colilargo Asiático
Ella
CORVIDAE
Indian Jungle Crow – Cuervo Picudo (ssp culminatus)
Extendido
House Crow - Cuervo Indio
Extendido
PARIDAE
Great Tit – Carbonero Común
Nuwara Eliya y Ella
HIRUNDINIDAE
Streak-throated Swallow - Golondrina India
Ella
Sri Lanka Swallow - Golondrina de Sri Lanka
Wilpattu
ALAUDIDAE
Jerdon’s Bushlark – Alondra de Jerdon
Wilpattu y Kaudulla
PYCNONOTIDAE
Black-capped Bulbul – Bulbul Carinegro
Sigiriya
Red-vented Bulbul - Bulbul Cafre
Extendido
Yellow-eared Bulbul – Bulbul Orejudo
Nuwara Eliya
White-browed Bulbul - Bulbul Cejiblanco
Extendido
Yellow-browed Bulbul – Bulbul Cejiamarillo
Ella (Nine Arch Bridge)
CISTICOLIDAE
Grey-breasted Prinia – Prinia de Hodgson (ssp pectoralis)
Sigiriya
Jungle Prinia – Prinia Selvática
Wilpattu
Ashy Prinia - Prinia Cenicienta
Nuwara Eliya
Plain Prinia - Prinia Sencilla
Wilpattu y Kaudulla
Zitting Cisticola – Buitrón
Kaudulla
Common Tailorbird - Sastrecillo Común
Nuwara Eliya y Ella
TIMALIIDAE
Tawny-bellied Babbler – Timalí Ventrirrufo
Ella
Sri Lanka Scimitar Babbler – Cimitarra Cingalesa
Nuwara Eliya y Ella
Orange-billed Babbler – Turdoide Cingalés
Nuwara Eliya
Yellow-billed Babbler – Turdoide Piquigualdo
Extendido
Yellow-eyed Babbler – Timalí Ojigualdo
Ella
ZOSTEROPIDAE
Oriental White-eye – Anteojitos Oriental
Extendido
Sri Lanka White-eye – Anteojitos Cingalés
Nuwara Eliya
SITTIDAE
Velvet-fronted Nuthatch – Trepador Piquirrojo
Ella (Nine Arch Bridge)
STURNIDAE
Sri Lanka Hill Myna – Miná Cingalés
Kandy
Lesser Hill Myna – Miná Indio
Kandy y Ella
Common Myna – Miná Común
Extendido
MUSCICAPIDAE
Oriental Magpie-Robin - Shama Oriental
Extendido
White-rumped Shama – Shama Culiblanco
Wilpattu
Indian Robin - Tarabilla Terrestre (ssp fulicatus)
Extendido
Pied Bushchat - Tarabilla Pía
Nuwara Eliya
Dull-blue Flycatcher – Papamoscas de Ceilán
Nuwara Eliya
Tickell’s Blue Flycatcher – Papamoscas de Tickell
Kandy
Grey-headed Canary Flycatcher - Papamoscas Cabecigrís
 Ella
CHLOROPSEIDAE
Jerdon’s Leafbird – Verdín de Jerdon
Sigiriya
Golden-fronted Leafbird – Verdín Frentidorado
Sigiriya
DICAEIDAE
Thick-billed Flowerpecker – Picaflores Picogrueso
Wilpattu
Pale-billed Flowerpecker – Picaflores Piquirrojo
Nuwara Eliya
Legge’s Flowerpecker – Picaflores Cingalés
Ella (Nine Arch Bridge)
NECTARINIIDAE
Purple-rumped Sunbird - Suimanga Cingalés
Extendido
Purple Sunbird - Suimanga Asiático
Wilpattu
Loten’s Sunbird – Suimanga de Loten
Extendido
PASSERIDAE
House Sparrow – Gorrión Común
Extendido
PLOCEIDAE
Streaked Weaver - Tejedor Estriado
Wilpattu
ESTRILDIDAE
White-rumped Munia – Capuchino Culiblanco
Wilpattu
Scaly-breasted Munia – Capuchino Moteado
Extendido
Black-headed Munia – Capuchino Tricolor
Wilpattu
MOTACILLIDAE
Paddyfield Pipit – Bisbita Oriental
Wilpattu y Kaudulla


Viewing all articles
Browse latest Browse all 86

Latest Images

Trending Articles


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


Sapos para colorear


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo Create - Video Maker & Editor 1.5.2 by Vimeo Inc


Vimeo 11.6.0 by Vimeo.com, Inc.


Doodle Jump 3.11.35 by Lima Sky LLC


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


Letting Go Quotes


Love Song lyrics that marks your Heart


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


Doodle Jump 3.11.34 by Lima Sky LLC


RE: Mutton Pies (frankie241)


FORTUITOUS EVENT



Latest Images