EXCURSION ORNITOLÓGICA A SUECIA -OJO: ENTRADA EN CONSTRUCCION
por Paco Chiclana
Participantes: Julio Ceballos. Juanfra Jiménez, Paco Chiclana, Jose A. Lama, Victor Guimerá y Manolo Arribas.
Resumen.-
El objetivo de este segundo mini viaje a Suecia era doble, por un lado observar todas las especialidades nórdicas que se pusieran a mano y, por otro, visitar a nuestro amigo Goyo Para que decidió instalarse en ese país escandinavo hace ya algunos años. Ambas se cumplieron exitosamente y disfrutamos a tope, tanto por las especies avistadas como por los preciosos paisajes que nos hemos encontrado.
18 de marzo.-
Volamos con Ryanair desde Málaga al aeropuerto de Estocolmo Arlanda aterrizando sobre las 10,30 de la mañana. Recogimos una furgona Toyota, alquilada con Hertz, y pusimos rumbo a Nyköping para encontrarnos con Goyo. Un poco antes de llegar al destino recibimos un whatsapp suyo alertándonos de localización de cisne chico por las inmediaciones y notable acierto, dado que nos topamos con un bellísimo lago con dos ejemplares de esta especie, más cisnes cantores, ánsares caretos grandes, barnaclas canadienses y un largo etcétera. En un bosquete cercano no paraba de reclamar un pito real euroasiático. ö
cisnes chicos y cantores (c) Paco Chiclana |
![]() |
ánsares caretos grandes (c) Manolo Arribas |
![]() |
barnaclas canadienses (c) Julio Ceballos |
![]() |
pito real euroasiático (c) Manolo Arribas |
Lista aves eBird
A continuación recogimos a Goyo y nos asomamos al mar en el área de Oxelösund, tras un paseo por un bonito sendero donde se dejaron ver pinzones reales, lúganos, zorzales reales, rastros de castor, un coquetón cissne vulgar, etc., y en la costa un buen número de preciosas haveldas, porrones osculados, un par de majestuosos gaviones atlánticos…
![]() |
lúgano (c) Victor Guimerá |
![]() |
porrón osculado macho (c) Victor Guimerá |
![]() |
zorzal real (c) Manolo Arribas |
paisaje (c) Paco Chiclana |
cisne vulgar (c) Paco Chiclana |
porrón osculado hembra (c) Paco Chiclana |
19 de marzo.-
Aunque la amanecida era sobre las 6 a.m., una hora antes ya había buena luz. Nos dimos madrugón y nos trasladamos a Fjällmossens naturreservat en busca de una turbera y de un lek de gallos liras, observándolos y escuchándolos a placer. No sólo estaban de cortejo los liras, sino también alondras y avefrías. Maravilloso lugar que además nos ofreció pigargo, piquituerto lorito, pito negro, etc.
turbera (c) Paco Chiclana |
![]() |
gallo lira (c) Manolo Arribas |
![]() |
pigargo (c) Victor Guimerá |
![]() |
piquituerto lorito (c) Victor Guimerá |
![]() |
pito negro (c) Victor Guimerá |
Lista aves eBird
Ese finde nos acompañó el buen tiempo, el cielo estuvo azulado y soleado y nos sobró gran parte de la ropa de abrigo que llevamos, aunque casi todos los lagos estaban helados y había bastante nieve en muchos puntos.
Tras los liras fuimos en busca de ánsares encontrando buenos grupos de campestres por los campos de Stigtomta. También vimos un par de ratoneros calzados, algunas grullas en busca de áreas de cría, un halcón peregrino persiguiendo a un grupete de grajillas (algunas de ellas con ese aclarado collar de las aves nórdicas), entre otras especies.
![]() |
ánsares campestres (c) J.A. Lama |
![]() |
ratonero calzado (c) Juanfran Jiménez |
![]() |
grajilla (c) J.A. Lama |
casas tradicionales suecas pintadas de rojo Falun (c) Paco Chiclana |
Y comenzamos la tarde por la zona de Strandstuviken, dando un bonito paseo por un bosquete que abrazaba el mar con unas espectaculares vistas. Nos topamos con unos chorlitejos grandes recién llegados, un nutrido bando de porrones bastardos, algún agateador norteño y bastante sueco disfrutando del sol vespertino.
![]() |
agateador norteño (c) J.A. Lama |
Y recibimos la puesta de sol en una preciosa área forestal cercana a otra turbera de gallos liras, donde nos falló el mochuelo chico, pero donde la tarde nos sorprendió con el cortejo de una pareja de carboneros montanos, el concierto de unos zorzales charlos a la anochecida y el baile nocturno de una becada.
carbonero montano (c) Paco Chiclana |
Lista aves eBird
A la vuelta unos alces en la pista remataron un atardecer de película.
20 de marzo.-
A primera hora nos dirigimos a una zona húmeda a las afueras de Nyköping para observar bigotudos. También vimos algunos escribanos palustres marcando territorio. En la ribera cercana escuchamos camachuelos comunes y escribanos cerillos.
![]() |
bigotudo (c) Victor Guimerá |
![]() |
escribano palustre (c) Victor Guimerá |
escribano cerillo (c) Paco Chiclana |
Lista aves eBird
Con la cálida luz de la mañana nos acercamos al lago Sjösaviken, con unos paisajes encantadores.
Lista aves eBird
Posteriormente nos acercamos al puerto de Nyköping donde nos recibieron un buen número de barnaclas cariblancas, gaviotas canas y serretas grandes. Y las cornejas cenicientas, omnipresentes a lo largo del tour, también se movían a nuestro alrededor.
corneja cenicienta (c) Paco Chiclana |
barnaclas cariblancas en un lago helado aledaño al puerto (c) Paco Chiclana |
![]() |
gaviotas canas (c) Juanfran Jiménez |
![]() |
serreta grande (c) Julio Ceballos |
Teníamos deseos de asomarnos a la costa y para ello fuimos a Femörehuvud, arrebatador lugar que te deja enganchado y al que volvería cada día. El mar estaba súper bonito y repleto de eíderes comunes y de gaviotas argénteas. También vimos un par de araos aliblancos y varias alcas comunes, algunas nupciales y sumamente atractivas. En el bosquete cercano varios reyezuelos sencillos andaban también de cortejo.
Y continuando la jornada nos desplazamos a Labro Ängar, unos prados maravillosos rodeados de relajados bosquetes y lindando con un lago repleto de vida. Allí disfrutamos de un macho de serreta chica precioso, carbonero palustre, mito cabeciblanco…
21 de marzo.-
Era nuestra última jornada en Suecia y debíamos ir acercándonos a la zona del aeropuerto. Dejamos la provincia de Södermanland -costa sureste sueca-, por donde nos habíamos movido en general y nos trasladamos a la provincia de Uppsala. Allí echamos un buen rato de pajareo en Styggkärret naturreservat, una zona forestal muy recomendable, aunque no pudimos acceder a algunos puntos planificados porque la pista principal estaba cubierta de hielo y era complicado desplazarse por ella. Oímos urogallo y pico tridáctilo, como más destacable.
Y para terminar elegimos Fysingen naturreservat, otro precioso lago helado con rincones deshelados donde se concentraban las acuáticas. En la orla forestal encontramos especies tan atractivas como alcaudón norteño y azor.